Documento original:
Manuel Castells (1942) es sociólogo y profesor universitario, y una de las personas más citadas en lo referente a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
En el artículo al que nos referimos nos presenta dos investigaciones que actualmente realiza: el protagonismo de la comunicación móvil en el desarrollo de América Latina y la relación entre el poder y la comunicación. Existe una correlación evidente entre el poder de un país y la educación que transmite a sus ciudadanos, ya que principalmente, su futuro dependerá en gran medida del tiempo y la calidad de los recursos que invierta en la enseñanza. Manuel Castells, propone la mejora de la educación a través de la expansión de las nuevas tecnologías hasta el último hogar y colegio de un pueblo, considera fundamental Internet para acceder a la información y al conocimiento, quedando relegados a un segundo plano los libros y los manuales escolares. Por mi parte, considero excesivo basar todo el progreso de un colegio en la red y la tecnología, claro que puede llegar a convertirse en una gran ayuda para mejorar la enseñanza, pero, ¿La vida escolar de los alumnos queda resumida entonces a la pantalla del ordenador?, si un día laboral, por cualquier motivo, no disponemos de acceso a Internet, ¿sería imposible enseñarles nada a nuestros estudiantes? El entrevistado cita textualmente: “Lo que es un artilugio totalmente anticuado es el libro de texto. Los libros de texto deberían desaparecer”, ¿debería entonces la educación también, al igual que muchos ámbitos de nuestras vida, supeditarse a las nuevas tecnologías? Se debería reflexionar sobre la opción de considerar las TIC como una herramienta de ayuda más que como un elemento indispensable en el aula como puede ser el profesor, si lo que queremos es mejorar el proceso de enseñanza/aprendizaje, se debería revalorizar primero la figura del maestro y cambiar en los casos que sea necesario, la metodología en el aula, modernizándola para mejorarla ayudándonos para esto de las herramientas que sean oportunas.
Pssss ¿Qué fuente estás usando?
No hay comentarios:
Publicar un comentario