Documento original: http://manuelgross.bligoo.com/content/view/1116403/La-Infoxicacion-en-la-Era-de-las-Interrupciones-y-la-Infomania.html#content-top
Hoy en día no podemos imaginarnos un mundo en el que no estemos rodeados de información, implicando el poder acceder, analizar y evaluarla en cualquier momento y lugar. Sin embargo debemos por un instante, pararnos a reflexionar si en lugar de generar conocimiento, a lo que se está dando lugar es a una mayor adicción a la información (ansiedad por informarse, buscando constantemente estímulos informativos con lo que rellenar el vacío que se forma a nuestro alrededor). Muchas veces, todos hemos de reconocer que cuando nos sentamos delante de la pantalla del ordenador, de la televisión o de la videoconsola perdemos la noción del tiempo aislándonos del mundo exterior, sobrepasando la línea entre el intento de evadirnos de nuestras preocupaciones hasta llegar a la obligación de dedicar todos los días parte de nuestro tiempo a utilizar estas nuevas tecnologías sin ninguna necesidad.
Las TIC han invadido nuestra vida en todos los aspectos, dedicando a ellas más tiempo del necesario y por tanto dejando de lado en parte, las tareas que debemos llevar a cabo sin ellas. Por otro lado, debemos concienciar sobre todo a los más jóvenes de que toda la información (fotos, vídeos, texto...) que subamos a Internet, una vez allí puede ser vista casi por cualquiera, pudiendo hacer un uso que no siempre es el adecuado.
El tener delante de nosotros todos los datos posibles, nos delimita el tiempo que tenemos que dedicarle a cada uno de ellos, reduciendo por tanto la atención, la profundidad y el análisis que invertimos en ellos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario